Intranet ¿Qué es y por qué las empresas deben de implementarla?
Intranet ¿Qué es y por qué las empresas
deben de implementarla?
En estos últimos meses, la gran mayoría de nuestras actividades en centros de trabajo se vio interrumpida. La causa, al tratarse de un tema de salud extraordinario, impulsó se consideraran nuevas formas de gestión de trabajo, muchas de estas, con herramientas informáticas y tecnológicas que ya tenían bastante rato existiendo, pero, no fueron tomadas en cuenta con su debido peso, ya que se consideraban costosas y que no podrían satisfacer de forma provechosa el capital humano de la misma forma que con el trabajo presencial.
Gracias a las innovaciones en softwares, es posible realizar tareas importantes a distancia, incluyendo sesiones de videoconferencia para juntas administrativas, avance de actividades y otras gestiones gerenciales. De igual forma, considerar estas herramientas virtuales para la administración del personal de la empresa ha traído enormes beneficios a las empresas que ya las utilizan. Sobre todo, en distintos países de la Unión Europea, Asia y en Estados Unidos.
Hacer uso del correcto software de gestión de personal impulsa el rendimiento y productividad de tu empresa y/o negocio al éxito. Y lo mejor, la verificación de toda esta información que se presenta en el presente texto, es verificable gracias a los números que generan ganancia. Hoy en día, la digitalización ha impactado en nuestras vidas y negocios de forma tan significativa, que ya no puede ser tomada en cuenta de manera circunstancial; por lo que hemos de agradecer la optimización en tiempo y resultados. Es momento de aplicarla en el área de Recursos Humanos.

Si todavía no dispones de un software de gestión de personal en tu empresa, pero llevas tiempo considerándolo por sus beneficios, podemos explicarte algunas de las valiosas funcionalidades. Ahora que no estamos saliendo de casa por la situación de la pandemia COVID-19, el control de gestión que le hemos otorgado a los Smartphone nos mantiene conectados y enterados en todo momento. Las organizaciones (sean privadas o gubernamentales) ya no pueden permitirse el lujo de ignorar las actualizaciones de la tecnología. Esto es incurrir en un error garrafal. Cuando se acoplan las herramientas informáticas a los procesos corporativos, estas agilizan de forma pertinente nuestro trabajo, facilitando el acceso a la información y convirtiendo los datos en conocimiento útil para todos los miembros.
Desde hace unos años, la tecnología se convirtió en el gran aliado del emprendimiento corporativo y empresarial. Entre más sea el grado de digitalización y automatización en las tareas en una organización, su impacto en la estrategia de negocio y productividad será óptimamente superior. Al aprovechar este principio dentro del corazón de las empresas (sus Recursos Humanos) la estrategia de personas se vuelve indudablemente exitosa. La implementación de un software HCM (Human Capital Management) optimiza los resultados en varias tareas del departamento de RRHH; como la selección y captación de los mejores candidatos, administración de pagos y gestión del ciclo de vida de los empleados, perfeccionando su engagement.
La digitalización de procesos el futuro de las empresas.
Una situación que es verifica, es el alto grado de aceptación que los empleados muestran a la digitalización de procesos, esto supone algunos factores que no son fáciles de ignorar: a pesar de la noción supuestamente colectiva por mostrarse reacios ante las innovaciones y/o cambios, las personas se muestran contentas con la aparición de aditamentos tecnológicos que faciliten sus tareas. Sin embargo, para las nuevas generaciones ya no será una opción para seleccionar. Falta pocos años para que los millenials y la generación tras ellos, se conviertan el 80% de la población productiva. Estos perfiles profesionales considerarán de forma muy seria, la implicación de las corporaciones hacia la tecnología, mientras que aquellas que no lo hagan, serán ignoradas.
El trabajo manual ejecutado a través de métodos tradicionales poco a poco perderá su cabida en las empresas modernas. Todos los datos acumulados en hojas de papel o registros de Excel ya no aportan un valor estratégico. De hecho, ralentiza el ritmo natural de trabajo y afecta a la satisfacción de los empleados (generando tedio por la cantidad excesiva de datos acumulados).
Sin embargo, las empresas todavía se encuentran en una fase de adaptación a pesar del impacto de la tecnología en otras empresas. La digitalizaciónde procesos tampoco es un proceso fácil, requerirá un esfuerzo extra para trasladar toda la vasta plataforma física hacia el espacio plenamente digital que se dirija por medio de comandos programados. Una explicación que puede mencionarse, es la pluralidad de perfiles y edades que convergen en las empresas, que si bien, no es un problema preponderante, esto ya no sucederá en los próximos años. Para mantener la satisfacción de próximas generaciones de empleados, será ineludible dedicar la tecnología para motivar más que nunca a las personas.
Una gestión de personas más eficiente.
Nos ha quedado claro, el éxito para la gestión de personas comienza en la digitalización, pero eso tampoco es todo. El proceso de cambio se acompañará por un cambio cultual necesario en las organizaciones.
Establecer el conocimiento necesario, para que las personas miren la tecnología software como la herramienta eficaz, para su beneficio, que en verdad es: podrás instituir una estrategia de gestión de personas ágil y dinámica. Puedes mantener el control de la información en todo momento, acceder a ella y tomar decisiones basadas en datos reales que están presente cada vez que se necesite consultarlos, y ya no en suposiciones. Y nuevamente, todos los empleados verán los grandes beneficiados para ellos. La digitalización de las áreas de gestión de RRHH mejorará su experiencia y rendimiento. Esta resulta la combinación ideal para provocar el desarrollo y crecimiento de los equipos de trabajo.
Por último, es importante abordar este cambio de la mano de profesionales expertos en la materia. Tanto para implementar de soluciones de software como en el asesoramiento constante durante todo el proceso de digitalización.
Acércate a C&A SYSTEMS MÉXICO, somos los expertos para emprender tus sueños de crecimientos corporativo.