5 Razones para hacer una Evaluación de Seguridad con Microsoft 365
Introducción
No son pocas las empresas que han optimizado sus sistemas de seguridad informática, mediante soluciones que garantizan un mejor respaldo y protección. Todavía existen muchas que dan por hecho el tema de la ciberseguridad, como si no fuera probable que sean sujetos a una infiltración no deseada.
MICROSOFT 365: una suite innovadora
Microsoft 365 se mejora cada vez, con mejores capacidades y resultados que sorprenden. Su sistema es fácil de integrar con otros, casi como si se tratara de uno nativo. Siendo una solución cloud, es un sistema ofimático, que se enfoca en las técnicas y actividades de oficina con increíbles resultados, adecuándose por su fácil manejo y mejorando la productividad del personal que utiliza la herramienta, sin importar el área donde se aplique.
Las empresas que ya cuentan con Microsoft 365, disponen de herramientas que visiblemente, mejoran sus resultados. Como consecuencia, sus aplicaciones innovadoras incorporan una suite, que hoy por hoy, es la más vendida en el mundo.
La evaluación necesaria
Ahora, independientemente si se cuenta con la solución, es muy importante cuestionar si la seguridad informática de nuestra empresa es la adecuada. Preguntarnos, quién tiene acceso, de cuál manera, interna o externa. Quizá adelantarnos e imaginar, ¿Qué podría suceder si usuarios no autorizados comprometen las credenciales de acceso? Actualmente, ¿El sistema de la empresa es capaz de detectar un ransomware u otro malware en Microsoft 365? ¿Qué sucede si no se realizan backups?
Si alguna de estas cuestiones no tiene una respuesta afirmativa o simplemente no la tiene, es momento de realizar una evaluación de seguridad con Microsoft 365. De hecho, uno de los nuevos objetivos para los hackers, es la funcionalidad y aplicaciones de Microsoft 365.
La adopción de esta solución, impulsa una ventaja competitiva para las empresas, asegurando su entorno y protegiendo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de toda la información interna, sea intelectual, personal y por supuesto, de los clientes, almacenándola de forma segura en la nube.

5 motivos esenciales de una evaluación de seguridad de Microsoft 365
Así mismo, Microsoft 365 exige se implemente una evaluación de seguridad con la intención de evitar sorpresas. El resultado arroja un documento de ruta de seguridad que prioriza los objetivos y requisitos de ciberseguridad para tu empresa.
1.- Responsabilidad de seguridad compartida: La plataforma en la nube, es más segura debido a su modelo de seguridad compartida. En este caso, Microsoft 365 se compromete a compartir la responsabilidad de la seguridad con tu empresa.
2.- Microsoft 365 es el nuevo objetivo de los hackers: Un dato interesante, en la actualidad, la industria del malware tiene un volumen de facturación que compite con el del tráfico de armas. Acarreado por la alerta sanitaria de Covid-19, miles de personas se encuentran trabajando a distancia mediante dispositivos conectados a través de redes domésticas. Lo cual ha vuelto susceptible las conexiones. Y los números hablan: más de 60,000 ataques. Es primordial implementar soluciones avanzadas de seguridad como Microsoft 365 Advanced Threat Protection para contrarrestar el phishing y los malware.
3.- La calificación de seguridad en Microsoft 365: Secure Score es la calificación que Microsoft reconoce en materia de seguridad para las empresas. El proceso arroja un número y entre más alto, indica que se han realizado más acciones de mejora. Es importante seguir las recomendaciones de seguridad para detonar acciones de protección. La meta es supervisar y trabajar en la seguridad de las credenciales para acceso, datos, aplicaciones, dispositivos e infraestructura de Microsoft 365.
4.- Restringir el riesgo de actividad por usuario: Los sistemas de la empresa pueden sufrir fugas de información, así como filtraciones de documentos confidenciales que deberían tener protección. Es necesario instaurar controles en todo el conjunto de aplicaciones de Microsoft 365, activando ubicación, actividad de la aplicación, contenido, dispositivo, ubicación, red, entre otras.
5.- Microsoft 365 no incorpora funciones avanzadas de Backup: Microsoft 365 brinda un importante beneficios a las empresas, puede funcionar desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo y en cualquier momento, sin necesidad de albergar infraestructura de correo electrónico, archivos y gestión de contenidos. Si bien Microsoft alberga una infraestructura y funciones de retención de información básicas, no reemplaza la responsabilidad de las empresas de implementar un proceso de respaldo integral. Cuando se realice, existe la herramienta Veeam Backup para Microsoft 365. Brinda la capacidad de realizar backups de forma segura, protegiendo todos los datos y previniendo incidentes como eliminación accidental, amenazas de seguridad y brechas en la política de retención. Por último, se pueden restaurar correos electrónicos, archivos y cumplir requisitos legales y cumplimiento con un eDiscovery eficiente con todos los elementos de Microsoft 365.
Conclusión
Microsoft 365 es una solución que brinda una experiencia competitiva compleja a las empresas. Sin embargo, esta requiere que se realicen procesos para mantener a salvo su funcionamiento.